- Deporte vasco
- Aunque el deporte vasco por excelencia es la pelota, particularmente en su variedad de "mano", el País Vasco es rico en deportes rurales de todo tipo. La pelota vasca: denominación genérica para varios juegos consistentes todos en lanzar una pelota en un frontón compuesto de dos paredes (frontal y lateral izquierda), que se pueden jugar en modalidad individual (uno contra uno) o de parejas (dos contra dos). Los principales tipos son: "mano", "pala" y "cesta-punta", jugándose el primero sencillamente con las manos, el segundo con palas macizas de madera y el último con un guante de cestería que forma una larga concavidad puntiaguda con la que recoger y lanzar de nuevo la pelota. Hay otra modalidad muy parecida a esta última, llamada "remonte", que se juega con una cesta menos cóncava, y en la que se golpea la pelota, en vez de recogerla y lanzarla. En el norte se juega también una variedad llamada "trinquete" con la característica de que la pared lateral del frontón presenta una curiosa caseta alargada. Aunque la pelota tiene su centro en el País Vasco se extiende también por otras zonas, como La Rioja y países de América Latina. Así mismo la cesta-punta se ha convertido en un espectáculo de masas, bajo el nombre de "Jai-Alai" en lugares como Miami (EE.UU.) y Macao (China).
Enciclopedia Universal. 2012.